MAS – V y su aplicación en Educación Vial

Una propuesta pedagógica

Pablo Daniel Fuentes
Lic. en Accidentología y Prevención Vial, Comisario (RE), ex Jefe de la División Criminalística de la Policía de La Pampa (Argentina), Perito Oficial, Docente en el Instituto Superior Policial en la materia Educación Vial. Actualmente Prosecretario de la Fiscalía Temática en investigación de delitos vinculados con siniestros viales.
Colaborador: Gabriel Horacio Marino – Relator del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la Provincia de La Pampa.

RESUMEN

En la segunda parte de este trabajo, los autores proponen la aplicación de la herramienta metodológica en el proceso educativo vial.
Para ello, analizan lo que consideran las dificultades actuales para implementar un programa efectivo, y justifican desde su postura, la necesidad de incorporar un núcleo de saberes que, integrados armónicamente durante las clases o exposiciones, no abrumen de conocimientos especializados a los oyentes, ni requieran un esfuerzo excesivo a los formadores.
Sustentan su postura en la integración de conceptos y la promoción de valores viarios.
Entienden que el desarrollo en aula de distintas situaciones viarias conflictivas, vistas desde la óptica del perito, pero interpretadas a través del MAS-V con sentido pedagógico, constituyen recursos que facilitan la incorporación de conductas preventivas conscientemente competentes.
Utilizan finalmente, un siniestro vial a modo de ejemplo, pero visto desde esta perspectiva y como síntesis de su propuesta.